Todos quienes tenemos un gato hemos sentido su ronroneo. Esta expresión de nuestro minino, suele estar relacionada con una situación agradable para él, existiendo gatos más efusivos para expresarlo.
El origen del ronroneo aún no se ha definido, pero hay varias teorías al respecto. Una hipótesis es que son los músculos de la laringe del gato, que temblando veloces provocan una dilatación de la glotis y su inmediata regresión, cuya veloz actividad causa unas vibraciones al inhalar y exhalar el aire al respirar.
Otra teoría sustenta que dicho sonido es de origen hemodinámico (movimientos de la sangre al interior de los vasos sanguíneos). Esta hipótesis afirma que el ronroneo se origina en la vena cava posterior. Concretamente a la altura del diafragma, ya que los músculos comprimen el flujo sanguíneo, causando unas vibraciones que se transmiten a través de los bronquios.
¿Sabías que durante y posterior al parto la madre se comunica con sus gatitos mediante el ronroneo? Dado que al nacer no tienen un gran desarrollo de sus sentidos. Este sonido vibratorio es excelente para establecer una comunicación; ella los ubica en el espacio y los tranquiliza mediante su ronroneo. Los recién nacidos también pueden ronronear a partir de la semana de vida, empleándolo para comunicarse con su madre, mientras que los cachorros cuando aprenden a ronronear, comunican su estado de ánimo a través de este, expresando estar complacidos cuando maman, o que no se sienten bien, tienen miedo, etc.
Para muchos de nosotros el ronroneo es muy grato y relajante, sobre todo porque la mayoría de las veces aparece cuando acariciamos a nuestro minino.
El ronroneo de los gatos domésticos es una especie de zumbido que produce entre 25 y 150 vibraciones por segundo. Entre esta amplia gama de tonos el gato puede expresar con precisión sus estado de ánimo. Al contrario de la creencia popular, el ronroneo no necesariamente significa bienestar por parte del gato.
– Ronronea en forma irregular, es señal de máxima felicidad.
– Ronronea con un tono vigoroso y regular es señal que algo quiere. Puede ser comida, agua, o una caricia nuestra, etc.
– Ronronea de forma muy ruidosa, normalmente significa que el animal se encuentra mal y solicita nuestra ayuda para aliviar su dolor o malestar.
– Ronronea de forma pareja y uniforme significa que desea terminar con una situación incómoda pero no grave.
Debemos tener en cuenta que cada gatito es distinto y tiene sus particularidades, por lo que primero que nada debes conocer a tu pequeño, sus comportamientos y su forma “normal” de ronronear. Solo a partir de eso, debes ir estudiando sus diferentes tipos de ronroneo para que vayas advirtiendo sus estados de ánimo.