Los 12 mestizos más populares
>

En Chile el perro más común tanto en nuestros hogares como en las calles, es el famoso “quiltro”. El que no tiene una raza definida, que es muy vivaracho, el que se las arregla como puede para conseguir lo que quiere y cumple perfectamente con la idiosincrasia del chileno.
¿Qué conocemos como perro mestizo?

El perro mestizo no posee pedigree (pureza de raza), su ascendencia es generalmente desconocida y posee características de dos o más tipos de razas y/o es descendiente de poblaciones de perros salvajes o callejeros. Podemos encontrar una amplia gama de apariencias (color, tamaño, pelaje, contextura, entre otros) y se describe que debido a su vigor hibrido son más resistentes a las condiciones ambientales y tienden a enfermarse menos.
A continuación, describiremos algunas de las mezclas más comunes y sus características principales:
Quiltro chileno
Pertenece al 80% de la población canina de Chile. Los puedes encontrar en todas las tonalidades de pelaje, tamaños y colores, y es justamente su mayor cualidad. Sus personalidades son variadas debido al origen desconocido de sus ascendentes, pero se caracterizan por ser fieles y protectores.
American Bully (Pit Bull Terrier + Staffordshire Terrier)
Se caracteriza por ser un perro musculoso y fuerte, pero con un temperamento noble y cariñoso, son ideales para hogares con niños y para vigilar.
Frenchie Pug (Bulldog Francés+ Pug)
Esta mezcla es ideal para vivir en departamentos o casas, con personas solas, adultos mayores o familias con niños u otras mascotas debido a que tiene un buen temperamento, es alegre y sociable, activo e inteligente. Es un perro con una gran personalidad y requiere que interactúen con él constantemente.
Goldendoodle (Golden Retriever+Poodle)
Con esta mezcla se buscó un perro de trabajo versátil (perros guía, de servicio, de terapia y rastreadores) además de ser excelentes en pruebas de agilidad física. Son extremadamente sociables, por lo que no se buscan como perros de vigilancia o guardianes. Se recomienda que vivan en casa o campos cercados (no departamentos). Pueden sufrir ansiedad por separación al estar mucho tiempo lejos de su familia.
Labradoodle (Labrador retriever +Poodle)
Se desarrolla con la finalidad de ser un perro guía, de asistencia o terapéutico de características hipoalergénicas. Es un perro inteligente, amigable y acepta a toda la familia como su mejor amigo. Su temperamento se ve afectado por una serie de factores, que incluyen la ascendencia, el entrenamiento y la socialización. La socialización temprana (la exposición a muchas personas diferentes, imágenes, sonidos y experiencias en sus primeros 2 a 4 meses de vida) hará un perro de características excepcionales.
Peagle (Beagle+ Pekinés)
Son divertidos, sociables, (con niños y otras mascotas), inteligentes y juguetones. Se trata de la mascota ideal para tener en la familia y dejar que los más pequeños se relacionen con ellos sin problema alguno. Al ser un perro dócil, su temperamento equilibrado lo hace un perro fácil de tener cuando tiene actividad diaria en una frecuencia de moderada a alta.
Peekapoo (Poodle + Pequinés)
Es un perro encantador, apto para distintos tipos de hogares porque es leal y afectuoso. Al estar tan unido a su familia puede ser muy protector en ciertas circunstancias. Son pequeños, peludos y en ocasiones un poco gruñones. Una de sus grandes ventajas es que no pelecha, por lo que se describe como un perro hipoalergénico.
Puggle (Beagle+ Pug)
Posee una gran personalidad, amante de la diversión y linda apariencia. Se lleva bien con niños y otros perros, y puede ser un gran compañero de familia. Disfruta ladrando, y aunque es inteligente y amoroso, no siempre está dispuesto a complacer cuando se trata de entrenar. Sus
principales problemas de comportamiento incluyen aullar, ladrar y cavar.
Shorkie Tzu (Shit Tzu+ Yorkshire Terrier)
Son muy leales, juguetones, cariñosos y afectuosos, son buenos perros de compañía y eso es lo que mejor hacen. Su pelaje es variado, siendo más común los colores de Yorkshire. Es de carácter dócil e inteligente, por lo que puede ser educado con facilidad. Sufren de ansiedad por separación, lo que puede provocar ladridos y destrucción excesiva en el hogar.
Yoranian (Pomerania+ Yorkshire Terrier)
Es un perro de tamaño pequeño, por lo que es apto para departamentos. Es juguetón y enérgico, pero a la vez amoroso y dulce, le encanta lamer la cara para expresar su felicidad. Es un buen perro todo tipo de amos, solteros o parejas, ancianos o familias. No le gusta que lo dejen solo por largos períodos de tiempo y puede sufrir de ansiedad por separación. Necesita ejercicio diario moderado.
Yorkiepoo (Yorkshire Terrier+ Poodle Toy)
Es un perro entusiasta y alegre, le gusta jugar con la pelota y estar en los brazos de su amo. Apto para lugares pequeños. Sus principales problemas de salud se relacionan con la vista (cataratas, desprendimiento de retina, entre otros).
Zuchon (Bichon Frisé+ Shih Tzu)
Son populares por su aspecto de “oso de peluche” y por ello necesitará cuidados de su pelaje (no pelecha, por lo que es apto para personas alérgicas). Jugar y acaparar la atención es una prioridad en su lista de actividades favoritas. Pero esta raza no se trata solo de diversión y juegos; es también un perro guardián, y te avisará cuando alguien esté en la puerta, y este es generalmente el único momento en que ladrará.
Independiente de su ascendencia, los mestizos son cariñosos, juguetones e incapaces de abandonarte y su mayor cualidad es que son únicos e irrepetibles, y hay para todos los gustos. Ahora ¿con que mezcla te quedarás?